El Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra continúa demostrando el talento, la energía y la creatividad de la juventud. El pasado fin de semana, la actividad “Alicia en el país de las pesadillas”volvió a llenar el sótano del Centro Joven de Calahorra con emoción, misterio y diversión, gracias a la participación de más de 100 jóvenes , entre participantes y voluntarios, que hicieron posible esta experiencia inmersiva.

Los participantes se adentraron en un recorrido repleto de pruebas, personajes y escenarios inspirados en la historia de Alicia en el país de las maravillas, transformada en una versión más oscura y teatral. La actividad, organizada por el CJCC con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra, consiguió consolidarse un año más como una de las citas más esperadas del otoño juvenil.

Desde el Consejo destacan “el entusiasmo, la originalidad y la implicación del voluntariado, que una vez más ha demostrado su compromiso y capacidad de trabajo en equipo”. Con este tipo de propuestas, el CJCC refuerza su apuesta por un ocio alternativo, participativo y cultural que fomenta la convivencia y la creatividad entre los jóvenes.

Tras el éxito de Alicia en el país de las pesadillas, el CJCC ya tiene la mirada puesta en su próxima gran cita: LUNARTE, que se celebrará este sábado, 8 de noviembre, de 17:00 a 22:00 horas, en distintos rincones culturales de la ciudad.

LUNARTE iluminará Calahorra con arte, magia, música y teatro, transformando el centro histórico en un espacio vibrante lleno de arte, creatividad y diversión. Todas las actividades serán gratuitas, salvo el microteatro en el Palacio Episcopal, que requerirá entrada con un donativo de 2,50 € destinado al mantenimiento del propio espacio, disponible en la oficina del CJCC.

Durante toda la tarde, la visita a los museos de Calahorra será gratuita, y permanecerán abiertos de 17:00 h. a 22:00 h.:

·       Museo de Pasos de la Cofradía de la Vera Cruz

·       Museo Fotográfico Bella en Casa Santa

·       Museo de la Verdura

El programa ofrece propuestas para todos los gustos:
• Café y Corto, en el Museo Fotográfico Bella, 17:00 h, con “Al otro lado” producción del CJCC

• Microteatro con el Grupo de Teatro de Tagaste, en el Palacio Episcopal (18:00 h., 19:00 h. y 20:00 h.).

• Teatro de improvisación en el Museo de la Verdura (18:00 h, 18:30 h. y 19:00 h.).

• Taller de pintura fluorescente en el Centro Cultural Fernando Herce (ASFINCA) (18:00 h. y 19:00 h.).

• Espectáculo de magia con Germago, en el Museo Fotográfico Bella en Casa Santa, 19:30 h.

• Concierto de góspel y música moderna con Soul Rise Gospel, en el Museo de la Verdura, 20:30 h.
• Encuentro con los artistas, en el Centro Cultural Fernando Herce (C/ Mayor), 21:30 h. con aperitivo ofrecido por la Asociación Argentina “La Escarapela”

El proyecto cuenta con la implicación de una veintena de jóvenes voluntarios y voluntarias del CJCC, además de la colaboración de Grupo de Teatro de Tagaste , Asociación Argentina “La Escarapela”, la Cofradía de la Vera Cruz, la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, ASFINCA, el Ayuntamiento de Calahorra y el Instituto Riojano de la Juventud (IRJ)

“Tras el éxito de Alicia en el país de las pesadillas, queremos seguir ofreciendo a los jóvenes espacios donde el arte, la cultura y la diversión se den la mano. LUNARTE será una celebración de diferentes disciplinas artísticas abierta a todos los públicos.”

El 8 de noviembre, Calahorra volverá a brillar con LUNARTE.
¡No te lo pierdas!